Guía completa para eliminar contenido negativo
La mayor parte de plataformas disponen de formularios de contacto mediante los cuales es posible reportar malas prácticas o solicitar la retirada de contenido perjudicial. Además, es posible solicitar la eliminación de videos abusivos, contenidos de incitación a la violencia, textos inapropiados o delitos contra el honor.
Reportar contenido inapropiado en Wordpress, Spam, violaciones contra el copyright, publicaciones de insultos u ofensas u otras malas prácticas en páginas alojadas en esta plataforma
http://en.wordpress.com/report-spam/
http://mail.google.com/support/bin/answer.py?hl=es&answer=50270
Recuerde que para utilizar algunas de estas funcionalidades y formularios (URL’s) es necesario tener una cuenta de correo en Gmail.com
Eliminar contenido obsoleto del índice de Google (memoria caché resultante y aún existente en los resultados de búsquedas una vez eliminado el contenido activo)
https://www.google.com/webmasters/tools/removals?hl=es&pli=1
Cómo solicitar retirada de contenido de Google Play, Google Maps, Blogger, Google Imágenes, Google Play, Google Drive
¿Cómo solicitar la eliminación directamente a Google?
Este tipo de peticiones no son estadísticamente muy útiles pero el procedimiento es gratuito y puede intentarlo a través del siguiente formulario
¿Qué hacer si alguien está publicando información de carácter personal en algún sitio web de la plataforma de sitios Blogger?
Solicitud de reconsideración de un sitio web / Es frecuente que el sitio web de la víctima sea penalizado al haber recibido ataques de un usuario anónimo (a través de Spam, enlaces negativos, tráfico artificial, etc). El usuario deberá solicitar la reconsideración una vez solucionado su problema.
https://www.google.com/webmasters/tools/reconsideration
Informar de sitios web que reportan software malintencionado / Reportar la existencia de webs que descargan contenido perjudicial capaz de infectar el terminal o robar datos personales de la víctima
http://www.google.es/safebrowsing/report_badware/
Informar de sitios web que compran o venden enlaces de pago (algunos usuarios reciben ataques reputacionales a través de medios algorítmicos. El atacante compra enlaces de pago que enlazan hacia el sitio web de la víctima provocando así que el sitio web receptor sea penalizado por Google u otros motores de búsqueda.
https://www.google.com/webmasters/tools/paidlinks?pli=1
Denunciar a una página dedicada al phishing (en algunos casos la víctima recibe robos de datos o información personal a través de emails que aparentan pertenecer a administraciones públicas o entes diversos).
https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_phish/?hl=es-419
Reportar videos de suicidios o autolesiones en Youtube
https://support.google.com/youtube/answer/2802245?hl=es&ref_topic=9282679
Informar sobre actividades fraudulentas
https://www.google.com/webmasters/tools/spamreport?hl=es&pli=
Retirar un anuncio de pago publicado por un tercero en Google el cual atenta contra la reputación de un usuario.
Notificar a Google la existencia de una orden judicial contra un sitio web o URL. El formulario se utiliza con la finalidad de revisar las resoluciones judiciales contra terceros. https://support.google.com/legal/contact/lr_courtorder?product=mybusinesswebsite&uraw=
https://support.google.com/websearch/troubleshooter/3111061?hl=es
Desactivar y eliminar perfil Facebook
https://www.facebook.com/help/delete_account?rdrhc
Instrucciones para eliminar o desactivar perfil en Twitter (cuentas abandonadas, casos en los que el usuario desea no generar presencia a través de esta plataforma).
https://twitter.com/settings/deactivate
Pasos para eliminar/desactivar perfil en Linkedin (eliminar una cuenta inactiva, inapropiada, reportar una cuenta creada por un tercero, ocupación de perfiles).
https://www.linkedin.com/help/linkedin/answer/63?lang=en
Eliminar o desactivar una cuenta en Instagram
https://www.instagram.com/accounts/login/?next=/accounts/remove/request/permanent/
Eliminar los servicios de una cuenta de Google (My account)
https://myaccount.google.com/intro/delete-services-or-account
Solicitar la eliminación de contenido no deseado presente en Street View o Google Maps. (Estas plataformas también son utilizadas para dañar la reputación de empresas o usuarios al publicar fotos en las que pueden aparecer identificados, publicar direcciones erróneas o comentarios lesivos asociados a ubicaciones, etc).
https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es#ts=9723198
Eliminar contenido de Google My Business. Algunos usuarios pueden llegar a dañar deliberadamente la reputación online de empresas en la descripción o ficha técnica que Google realiza.
https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es#ts=9723198%2C7307553
Retirar o eliminar contenido de Youtube
https://myaccount.google.com/deleteservices
Solicitud / formulario para eliminar información de carácter personal
https://support.google.com/websearch/troubleshooter/9685456#ts=2889054%2C2889099
(Reputación gráfica) Solicitar la retirada de imágenes personales explícitas y no deseadas que aparecen indexadas Google
support.google.com/websearch/answer/6302812
Retirar información sobre pornografía falsa publicada sin consentimiento del usuario / Algunos sitios web publican fotos de usuarios en actitudes sexuales explícitas que pueden ser robadas de manera ilícita o engañosa (control remoto de la webcam o accediendo al disco duro del usuario de manera deslocalizada).
https://support.google.com/websearch/answer/9116649
Retirar contenido de sitios web en los que se llevan a cabo prácticas de retirada de contenido explotadoras. (Pedir dinero a cambio de retirar contenido dañíno de su sitio).
https://support.google.com/websearch/answer/9172218
Retirar información de contacto en casos de doxxing (cuando un usuario anónimo publica datos de contacto de la víctima para incitar a terceros a que entren en contacto con esta) por ejemplo en sitios web de servicios sexuales.
https://support.google.com/websearch/answer/9554939
Google Removal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea insta a los buscadores a retirar información no deseada. A este efecto Google dispone de su propio formulario y estudia una por una estas solicitudes.
https://www.google.com/webmasters/tools/legal-removal-request?complaint_type=rtbf&hl=en&rd=1&pli=1
Eliminar información del campo “autocompletar” que aparece en el cuadro de búsquedas de Google (textos predictivos)
Google sugiere textos predictivos que completan la cadena a medida que tecleamos una frase o palabra clave. Estas predicciones no son siempre exactas y pueden vincular a una marca o persona a textos negativos.
https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905#ts=9814647%2C9815053%2C3337372
Reportar contenidos audiovisuales inapropiados en Youtube
https://www.youtube.com/reportabuse
Solicitar la retirada de información médica, económica, documentos de identidad, etc (documentos administrativos de tipo público).
https://support.google.com/websearch/answer/9673730
Reportar contenidos de carácter violento en Youtube o aquellos que de una u otra manera incitan al odio, el fomento del terrorismo, la infracción de derechos