¿Qué es la opción autocompletar?
Cuando realizamos búsquedas Google ofrece sugerencias. Se trata de extensiones o palabras clave añadidas que aparecen junto a la palabra clave que estamos buscando.
Esta función ayuda a completar las búsquedas. Se trata de un sistema de predicción que teóricamente ayuda al usuario a ahorrar tiempo. Sin embargo, estas predicciones no son perfectas y ya se han convertido en un tema controvertido. Muchos usuarios ven como junto a su nombre aparecen términos que guardan relación con conflictos, desavenencias o incluso temáticas peligrosas.
En algunos casos pueden ser sorprendentes, conducir al usuario a sitios web de poca confianza o generar graves problemas de reputación digital.
Estas funciones predictivas también se han extendido a formularios los cuales guardan memoria de todo lo tecleado anteriormente. Esto puede poner en una situación embarazosa a un usuario cuyo texto o cabecera puede ser parcialmente descubierto por un tercero.
Algunos navegadores permiten eliminar manualmente esta funcionalidad:
Eliminar autocompletar en Google Chrome: pulsar en los tres puntos de la esquina superior derecha / configuración / activar o desactivar autocompletar.
Eliminar en Internet Explorer: eliminar en móviles Android: Abrir la app de Google, buscar una palabra clave / mantener pulsado un resultado de una predicción de búsqueda y hacer clic en “denunciar”.
¿Cómo reportar un error de predicción de búsqueda a Google?
También se puede informar a Google sobre estos errores.