reputacion-on-line

Cómo los links dañinos pueden afectar a tu marca

Los enlaces son como las arterias en el ser humano. Constituyen uno de los factores básicos del posicionamiento y la visibilidad de la marca en la red

Los backlilnks son un factor básico para estimar tu relevancia. Google analiza no solo el contenido de tu página, sino también su ecosistema de enlaces entrantes y salientes. Su existencia ayuda a que la web suba o baje posiciones y condicionan tu posición en el ranking.

Internet actúa como la Ley de los vasos comunicantes, mediante los que unas páginas transmiten su puntuación a otras. Es por esa razón que algunos SEO desarrollan campañas de linkbuilding (construcción de enlaces) buscando lazos con páginas de autoridad, medios de comunicación y sitios web académicos.

Los enlaces negativos restan credibilidad, afectan a la experiencia del usuario en tu página y resienten la percepción de los seguidores quienes te asocian a errores.

Además pueden dañar seriamente tu reputación digital cuando proceden de páginas penalizadas por Google (casinos online, páginas para adultos, granjas de links, páginas que promueven el SPAM, las que tienen fallos técnicos, etc).

¿En qué casos puedes sufrir enlaces dañinos?

– Links creados por la competencia con la finalidad de dañar tu posición en Google.

– Enlaces comprados por terceros y que intentan dañarte algorítmicamente.

– Enlaces procedentes de páginas con muy baja calidad técnica.

– Enlaces que redirigen al usuario a un sitio web clonado.

– Enlaces phishing que tienen como finalidad la descarga de malware.

– Broken links: Enlaces rotos, puede que funcionaran en el pasado, pero por alguna razón ya no apuntan bien hacia su URL de destino siendo penalizados por Google (error 404 página no encontrada).

Algunos links pueden, además, descargar virus a tus propios seguidores expandiendo el mal a todos tus clientes.

¿Cómo saber quien enlaza hacia nosotros?

Existen numerosas herramientas SEO que permiten realizar chequeos online

Semrush, Google Search Console y Backlink Checker

¿Cómo desautorizar enlaces hacia tu sitio web?

Muchos de estos enlaces no están bajo tu control. Si deseas que no puntúen a la baja puedes solicitar a Google su “desautorización”.

Para ello debes utilizar la herramienta Search Console de Google.

Debes añadir el predijo valor “domain:elnombredetudominio.com”

# Dos páginas que se deben desautorizar

http://spam.example.com/cosas/comentarios.html

http://spam.example.com/cosas/enlaces-de-pago.html

# Un dominio que se debe desautorizar

domain:seosospechoso.com

¿Cómo saber si un link es dañino o contiene malware?

– Observar con atención el remitente del mensaje y desconfiar si la URL no procede de una fuente de confianza.

– Usa una herramienta SEO para averiguar todas las webs que apuntan hacia ti.

– Pase el cursor por encima del enlace para asegurarse a que URL está vinculado antes de hacer clic en él.

– Mantenga su antivirus y sistema operativo actualizados.

– Evite dejarse llevar por las prisas.