reputacion-on-line

¿Qué es el algoritmo Trust Rank y como mide tu credibilidad?

La credibilidad es un ingrediente clave, sin ella la reputación no existe y por esta razón hay tantos algoritmos para detectarla

Durante años Google ha invertido grandes recursos en desarrollar sistemas de clasificación. Son los famosos algoritmos que ordenan la información que hay en el mundo. Tienen en cuenta centenares de factores como el tiempo, la novedad, la relevancia, la frecuencia, etc… Entre ellos destaca la credibilidad, entendida como una cualidad que predispone a un sujeto a aceptar como verdaderas las afirmaciones realizadas por un tercero.

Este algoritmo se llama Trust Rank y ha sido ideado por Google para clasificar aquellas páginas con relevancia y diferenciarlas de las que no lo tienen. Pero tiene aún más valor: es una manera de detectar la credibilidad de sitios web. Lo hace analizando su sistema de enlaces entrantes y salientes y midiendo la antigüedad del contenido.

Su mecanismo se basa en que existen sitios web llamados “semilla o de referencia” cuya importancia es indiscutible (universidades, instituciones públicas, páginas de expertos). Cuando se enlaza o reciben enlaces de esas páginas la credibilidad aumenta y por tanto Google puntúa al alza a nuestro website. Google analiza, por tanto, como nuestra página se interrelaciona con nuestro entorno y puede penalizarnos si ese ecouniverso de enlaces se vincula con páginas que han realizado Spam, tienen bajo Page Rank o si por el contrario son páginas con autoridad académica. Al tratarse de entidades públicas o académicas se considera que sus artículos tienen mayor probabilidad de tener mayor rigor.

Además, Google detecta las páginas de mayor relevancia en una temática concreta (paginas nodos). A continuación, compara nuestro website con las páginas de ese grupo. Nuestra fiabilidad disminuirá a medida que nuestros contenidos se parezcan más a las páginas nodo ya que podría ser considerado una forma de Spam.

Como principio general se tiende a percibir como más creíbles a los dominios con cierta antigüedad en detrimento de aquellos creados recientemente.

Además, Google tiene en cuenta el Author Rank (ránking de autores) que tiene en cuenta quien ha publicado el contenido.

Líderes de opinión, blogs de expertos de alto nivel en materias determinadas, centros académicos, Wikipedias serían ejemplos de páginas con credibilidad.