reputacion-on-line

¿Qué es el hacktivismo y cómo puede dañarte sino está de tu lado?

El hacktivismo digital es una práctica basada en el uso de herramientas TIC como medio para la reivindicación de ideas. La defensa de ideologías en la red, las causas personales, los movimientos revolucionarios, los procesos de independencia son todos ellos expresiones de hacktivismo cuando usan apps, buscadores, foros y blogs.

Los hacktivistas pueden ser usuarios que luchan por un cambio político, la reivindicación de un Estado libre, el fin del capitalismo, la defensa del medioambiente, la derogación de una ley, etc… Se organizan en foros, redes sociales y en algunos casos pueden llegar a cometer ciberdelitos.

El hacktivismo también puede afectar a tu reputación digital. Como víctima puedes ser objeto de insultos, ofensas, ataques de denegación de servicio, violación de tu privacidad, etc…

El slacktivismo por el contrario, implica el acto de dar apoyo a alguna causa ideológica pero sin tomar ninguna acción práctica. Implica un apoyo más práctico y pasivo como por ejemplo un “me gusta” en Facebook o un retweet en Twitter.

¿Qué busca el hacktivismo?

Acciones para el cambio social.

Impulsar protestas y organizar eventos online con el fin de expresar enojo e indignación.

Reivindicaciones con fines sociales.

Acciones de tipo político.

¿Quiénes pueden ser víctimas del hacktivismo?

Partidos políticos, empresas, multinacionales, directivos a título particular.

Líderes y representantes sindicales y asociativos.

Asociaciones de diversa naturaleza.

Cualquier persona a la que el hacktivista le considere un enemigo ideológico.

¿Cómo puede afectarte el hacktivismo digital?

Ataques de desfiguración web (defacement attacks).

Actos de intrusismo informático.

Críticas feroces en reseñas y comentarios.

Sabotajes virtuales.

¿Qué es una turba digital?

Al igual que las calles, algunos sitios de Internet también puede arrastrar a miles de usuarios hacia un objetivo ideológico común. Se trata de un flujo colectivo en masa de usuarios quienes promovidos por una idea o hecho deciden actuar al unísono.

Se producen ante ciertos hechos de actualidad, declaraciones polémicas, flames, desavenencias y confrontaciones digitales. Los usuarios actúan promovidos por un líder para ejercer una protesta colectiva actuando contra un perfil, persona u organización.