reputacion-on-line

¿Qué es el trolling?

El arte o ciencia de molestar a los demás ya es una de las malas prácticas más extendidas de la red y representa un desafío para los responsables de las marcas

Desde los inicios de la red han aparecido distintos arquetipos de usuario. Entre ellos destacan los “trolles”, son los personajes oscuros de la red y su finalidad no es otra que molestar a los demás. Generan discusiones y provocan inestabilidad amenazando la convivencia en los espacios digitales.

La red se ha convertido en un enorme escaparate para molestar a los demás: no faltan sitios web y software mediante los cuales realizar miles de llamadas perdidas, enviar centenares de e-mails o provocar ataques de denegación de servicio. Su finalidad es siempre la misma: perturbar la tranquilidad de otro internauta.

Se amparan en el anonimato y se divierten desestabilizando los foros de opinión que incendian a base de provocaciones. Se alimentan del odio y el mal.

Trollear es un término que utilizamos para referirnos al actor de provocar discusiones acaloradas en blogs y espacios de opinión. Los trolls son personajes muy activos tecnológicamente. Desarrollan un comportamiento ofensivo, alteran a otros usuarios y promueven comentarios incendiarios.

¿Qué son los punishers?

Pertenecen a un escalafón “más elevado” de ofensa. Además de molestos, son agresivos. Utilizan el ciberacoso, están dispuestos a llegar más lejos y son realmente peligrosos.

Su comportamiento es impredecible. Se nutren de la atención de los demás. En algunos casos buscan el lucro al crear grandes polémicas que son derivadas a páginas con publicidad contextual.

¿Qué arquetipo psicológico tienen?

Son los modernos sociópatas de la red. Su carácter es infantil y pasan un gran número de horas conectados a la red. Tienen un comportamiento desviado y desarrollan conductas sádicas ya que disfrutan con el sufrimiento de otros.

¿Cómo comportarse ante un trol?

No caigas en sus provocaciones e ignóralos.

Reporta su conducta al moderador del canal.

Denuncia sus expresiones ofensivas a la app o plataforma donde interactúa.

Si su ofensa es delictiva denúncialo ante las autoridades.

Evita los estados pasionales de conducta que pudieran llevar a posiciones más enfrentadas.

Si te agrede verbalmente toma fotos o capturas de pantalla para capturar las pruebas.