¿Qué es? ¿por qué existe y para qué sirve?
La investigación en línea es una disciplina que trata de indagar y obtener información. Se trata de una práctica en auge que desarrollan millones de usuarios en todo el mundo quienes “juegan a ser espías”.
Google tiene cada vez más capacidad de hablar de todos nosotros, nos guste o no. En la red ya es posible encontrar multas, notificaciones, sentencias, videos, reseñas y hasta fotos que reflejan nuestra vida.
En la red es posible acceder a informes de sociedades, imágenes aéreas, acceder a conversaciones, obtener datos sobre el registro de la propiedad, etc…
¿Qué es el due dilligence?
Es un término utilizado para referirse a la acción de evaluar a un interlocutor con quien tenemos la intención de colaborar.
Los usuarios recurren a sus propios due dilligences al hurgar en redes sociales, reseñas y perfiles. De esta manera se hacen una idea de como es la persona, su entorno, comportamiento, poder adquisitivo… Al mismo tiempo buscan detectar cualquier inconveniente o vulnerabilidad, entorno de conflicto o mala reputación y así tomar una decisión más certera.
Se trata de un proceso recíproco que ambas partes realizan de manera más o menos instintiva. Su práctica debe estar dentro de la ética y es útil para detectar hechos ocultos, entornos problemáticos y comportamientos desviados.
Si no cuidas tu reputación digital otros usuarios pueden descubrir los contenidos no deseados que te acechan en la red.
¿qué sitios web aportan información?
Páginas como archive.org permiten navegar en el pasado de un sitio web más allá de que el usuario lo haya borrado.
Facebook, Twitter o Tik Tok aportan una información enorme sobre las relaciones sociales que entablan las personas.
El peritaje lingüístico o manera de escribir que alguien tiene refleja su actitud psicológica, sus miedos y temores, su nivel cultural, la adaptación a su entorno y el tipo de comunicación que establece con su entorno.
Los boletines oficiales reflejan información sobre estados administrativos, sanciones, multas, embargos o expedientes de diversa naturaleza.
Google tiene decenas de algoritmos, sus robots indexan y detectan casi todo lo que sucede en la vida de millones de personas. La simple búsqueda de un teléfono móvil en su buscador puede arrojar decenas de resultados.
Reviews y reseñas pueden mostrar las opiniones que otras personas tienen como resultado de haber tratado con el sujeto.