El concepto de ética aparece cada vez que se aborda la gestión de la reputación digital. Algunas personas consideran que este tipo de empresas no deberían existir al eliminar contenidos en los que la víctima sí merece ser señalada públicamente. Es en este momento cuando se diferencia entre un “lavado de imagen” y una “gestión digital responsable”. En el primer…
-
-
Guía para la defensa de reputación en Internet
Esta guía está elaborada por Francisco Canals, periodista y experto en gestión de la reputación online, se trata de un compendio de respuesta rápida ante distintas vulnerabilidades propias de Internet. Mediante conceptos cortos y enlaces directos el usuario puede solicitar la eliminación y borrado de distintos contenidos que considere ilegítimos o que atenten contra su identidad. ¿Cómo actuar si he…
-
Eliminar búsquedas embarazosas
Los móviles, tablets y dispositivos guardan una memoria exacta de nuestros pasos en la red dando a terceros la posibilidad de descubrirlos. Se trata de “búsquedas embarazosas” que pueden hacernos sentir incómodos al exponer nuestra privacidad. Comprometen tu reputación digital al ser descubiertas por otro usuario que utiliza el mismo terminal bien sean familiares, pareja o incluso compañeros de trabajo.…
-
Delitos contra el honor en Twitter
La famosa red conversacional ya tiene más de 300.000.000 de usuarios en todo el mundo y 500 millones de tweets diarios. Su formato basado en opiniones breves lo convierte en el espacio preferido por trolls, punishers y ofensores de todo tipo quienes publican críticas, flames y discusiones acaloradas. Es así como los ataques de denigración en Twitter se han convertido…