Algunos casos de defensa de reputación digital abordan conflictos en los que el cliente sufre la publicación indeseada de contenidos pornográficos. Se trata de situaciones dolorosas en las que la identidad de un cliente está gravemente lesionada. Las porno venganzas constituyen una de las vulnerabilidades más frecuentes. Publicar fotos de desnudos o en contextos de sexo explícito se ha convertido…
-
-
Como gestionar la muerte en Internet
¿Cómo se borra una cuenta de Twitter cuando fallece su titular? ¿Qué hacer cuando el nombre del difunto aún arroja resultados en los motores de búsqueda? ¿Cómo contemplan las autoridades el derecho al olvido una vez se produce el deceso? ¿Pueden los familiares acceder a la cuenta de e-mail de un fallecido? Durante los últimos años han proliferado servicios de…
-
Reinserción digital
Se trata de un término utilizado para referirse al acto de empezar una nueva etapa en el mundo online. Es frecuente que tras un periodo de conflicto Google quede repleto de noticias, opiniones o contenidos negativos capaces de mancillar la reputación de una persona. Tras la tempestad viene la calma y es necesario restaurar la identidad de la marca para…
-
La apnea del WhatsApp y el Síndrome de Google
Nomofobia, depresión en Facebook o el Síndrome Visual Informático algunas de las nuevas enfermedades 2.0 fruto del excesivo contacto con la tecnología Se trata de nuevas patologías generadas en las sociedades más desarrolladas, constituyen todo un nuevo paradigma y la cara B del uso excesivo de Internet. El Síndrome de la Llamada Imaginaria, la padece el 70% de los usuarios…
-
Ciberviolencia de género
La vida amorosa de un usuario puede convertirse en una fuente inagotable de problemas en el mundo digital. Es cada vez más frecuente que Google refleje procesos de divorcio y separación, violencia de género y diferentes estados de exposición a conflictos conyugales. Algunas empresas dedicadas a la defensa de reputación reciben encargos de ciudadanos afectados por contenidos perjudiciales relacionados con…
-
Borrar campañas de Change.org
Change.org es una plataforma de peticiones de firmas utilizada por miles de personas en todo el mundo. Su lucha por todo tipo de causas la ha convertido en una herramienta de gran relevancia y popularidad. Este website tiene más de 270 millones de usuarios en 196 países y genera más de 40.000 campañas mensuales. Solo el último año Change.org logró…
-
Guía de la reputación digital corporativa
¿Qué es la reputación digital corporativa? Es la percepción de respeto, prestigio y admiración que los usuarios adoptan en relación al nombre de marca de una empresa. Este constructo se expresa a través de opiniones, contenidos, noticias y referencias que finalmente disfruta o padece una organización ante los entornos digitales. Por otro lado, existen los vehiculadores reputacionales que son las…
-
Reputación digital en Google Maps
Google Maps fue creado por Google en el 2005, es un potente motor de búsqueda mediante el cual podemos visualizar mapas sobre ciudades, vías, rutas, municipios y hasta fotos de la vía pública con herramientas como Google Street View. Maps ofrece además imágenes por satélite, calles, imágenes en 3D y todo tipo de información comercial vinculada a espacios y lugares.…
-
Candidatos políticos y campañas negativas
Las campañas y precampañas electorales son un periodo especialmente sensible en los que “las cuerdas del periodismo se tensan” hasta límites insospechados. Muchos medios pierden buena parte de su objetividad al multiplicarse el número de ataques reputacionales hacia los candidatos y sus partidos. Abordar el fenómeno del periodismo de ataque en campaña es equivalente a aludir al tratamiento de la…
-
Vulnerabilidades de las marcas en Internet
¿Qué son las vulnerabilidades de las marcas en Internet? Son perfiles de riesgo, pérdida o amenaza que las marcas personales o comerciales pueden sufrir en la red (Google, motores de búsqueda, foros, blogs, espacios de opinión, noticias). a) Publicación de noticias o artículos relacionados con la existencia de carencias o falta de habilidades de empresas o directivos (noticias que denuncian…
-
¿Qué son los algoritmos de Google y cómo influyen en la reputación online?
Son los criterios encargados de clasificar, indexar y ordenar los millones de contenidos que a diario se publican en Internet. Su finalidad es poner orden al aparente caos de la red y determinar que sitios web son más útiles para el usuario. Deciden que relevancia tiene cada uno de los contenidos y le otorgan una mayor o menor visibilidad en…
-
Herramientas reputación online
¿Por qué monitorizar la reputación digital? La reputación online es un fenómeno subjetivo por tanto sujeto a interpretaciones pero eso no significa que no se pueda medir. La red se ha convertido en un gran laboratorio de herramientas donde ya es posible utilizar todo tipo de análisis y diagnósticos. Se trata de aislar distintas variables e indicadores medibles en el…